Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm

Olimpiada Costarricense de Química

OLCOQUIM

La Olimpiada Costarricense de Química (OLCOQUIM) es una competencia académica para estudiantes de Educación Secundaria, cuyo propósito fundamental es estimular el estudio de la Química y descubrir jóvenes talentosos en esta disciplina, quienes contribuirán al desarrollo científico y tecnológico futuro de nuestro país.

 

En este evento pueden participar aquellos jóvenes matriculados en Educación Media, que estén interesados sujetos al cupo máximo de inscripción de 50 estudiantes por institución siempre que exista al menos un 40% de hombres y 40% mujeres de inscritas, se excluyen de esta norma los colegios unigénero.

Normativa

Hay una normativa que regula los requisitos específicos de participación, la cual está disponible en la página web de la olimpiada. Descargar Normativa

Categorías

Actualmente se cuenta con dos categorías, excluyentes entre sí, entre las cuales los estudiantes deben seleccionar una de ellas, al momento de su inscripción. 

Categoría Intermedia: Para estudiantes de séptimo y hasta décimo año. No incluye laboratorio.

Categoría Avanzada: Para estudiantes de noveno y hasta undécimo año. La etapa final de esta categoría posee una prueba de laboratorio.

¿Cómo se desarrolla la olimpiada a nivel nacional?

Etapa Eliminatoria: La ejecución de la olimpiada se realiza mediante dos etapas. En la primera, se realiza una prueba eliminatoria; esta prueba la realizan todos los estudiantes inscritos, y se efectúa en forma simultánea para las dos categorías. Dicha prueba es teórica, y está constituida en su totalidad por preguntas de selección única. De los resultados obtenidos se selecciona a los estudiantes con mejores calificaciones, las cantidades aproximadas de clasificados son las siguientes:

  • 70 estudiantes de Categoría Intermedia
  • 50 estudiantes de Categoría Avanzada

 

Etapa final: Los estudiantes seleccionados pasan a la segunda etapa, que denominamos final. Todos los estudiantes que logran clasificar a la etapa final son premiados con un certificado de participación. De igual forma, los docentes que prepararon a los estudiantes en sus instituciones reciben este reconocimiento. 

La prueba final de categoría intermedia es únicamente teórica que pondera el 100% de los resultados, sin embargo, en categoría avanzada, está constituida de dos partes, primeramente se realiza una prueba teórica que pondera el 60% de la prueba final, la cual una vez calificada permite seleccionar a las notas más altas (pueden ser hasta cuarenta estudiantes, esto dependerá del espacio del laboratorio y la complejidad de la prueba) para realizar la prueba final de laboratorio que pondera un 40% de la nota final. Con base en los resultados obtenidos, se premian con  medallas a los y las  estudiantes, de diferentes categorías ubicados en las primeras posiciones de la competencia.

 

La Olimpiada Costarricense de Química realiza anualmente un Campamento de Promoción de Vocaciones Científicas en Química (QuimiCamp) que se otorga como premio a los estudiantes más destacados del año: medallistas, menciones de honor y menciones especiales, a este campamento también asisten los estudiantes destacados de la Olimpiada Costarricense de Ciencias.

 

Los estudiantes ganadores de medallas, menciones de honor y menciones especiales de la categoría intermedia y avanzada que continúan el año siguiente en el colegio pueden participar en una tercera etapa, a la cual se le llama “Super Final”, de la cual se selecciona a los estudiantes que representarán a Costa Rica en las diferentes modalidades de Olimpiadas internacionales. Para ello deben cumplir con toda la reglamentación respectiva.