Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm

Laboratorio de Desarrollo de Tecnología Química

LIDETEQ

Áreas de trabajo

Bioensayos
Los bioensayos, o ensayos de actividad biológica, son métodos que utilizan modelos para representar una situación o modificación fisiológica. Si bien las enfermedades son complejas e involucran muchas condiciones y rutas metabólicas, los bioensayos disminuyen las variables involucradas para generar información preliminar y seleccionar moléculas promisorias para pruebas más exhaustivas. Asimismo, la simplicidad relativa de los bioensayos permite la evaluación de una mayor cantidad de analitos por un costo relativamente bajo, especialmente cuando se aprovecha la miniaturización de las pruebas y el uso de técnicas sensibles.

El laboratorio tiene amplio interés en el establecimiento y adaptación de bioensayos rápidos, sensibles y representativos de condiciones relevantes. Actualmente, contamos con un método miniaturizado para el estudio de la actividad antidiabética, donde los analitos inhiben la formación de productos avanzados de glicación y cuya actividad se mide mediante fluorescencia molecular. Asimismo, estamos desarrollando un bioensayo para la evaluación de actividad antioxidante usando radicales representativos de un sistema fisiológico.

Biomoléculas
Las biomoléculas no solo son responsables del funcionamiento normal del cuerpo, sino también de sus alteraciones. Por ende, existen diversos tratamientos que se enfocan en la activación o modificación de biomoléculas, tal como la alquilación del ADN por el cisplatino o la activación del sistema inmune mediante anti-CTLA-4 en el tratamiento del cáncer. Así, la cuantificación y caracterización de las biomoléculas genera información respecto a las posibles formas de acción de una sustancia.

El laboratorio actualmente participa en la separación, cuantificación y caracterización de grupos de proteínas en productos agroalimentarios para evaluar su función biológica. Además, tenemos amplio interés en el uso de ADN como una plataforma para estudiar in vitro la interacción de moléculas pequeñas, de forma covalente o no covalente, así como los mecanismos de modificación (e.g., oxidación o enlace).

Otros análisis
El laboratorio tiene interés en desarrollar técnicas relevantes para la comunidad académica e industrial. Por ende, le invitamos a contactarnos para conocer sus necesidades y aplicar nuestra experiencia para su resolución.

Laboratorio de Desarrollo de Tecnología Química (LIDETEQ)